El productor italiano Lee Fry presenta su segundo álbum, Padma. Se trata de una continuación de su viaje musical iniciado con su álbum debut Kalipé (2020), en la que deja claro su amor por la música reggae, entendida como música universal, pero también toma sonidos tradicionales de todas las latitudes, a los que añade elementos modernos.

Tras publicar algunos EPs, Lee Fry prolonga las experimentaciones de su primer disco con Padma, palabra sánscrita, antiguo nombre de la flor de loto, que crece en las aguas pantanosas manteniéndose limpia y regalando emociones a quien la mira. Un símbolo asociable al recorrido del artista, tanto humano como artístico, que da lo mejor de sí a pesar de las dificultades.

Su música parte siempre del ritmo, con batería y percusiones en primer lugar, pero en los once temas presentes en Padma ganan protagonismo las voces, con predominancia de las femeninas, presentes en seis canciones de siete, que llegan de las Islas Canarias, Turquía, Marruecos, India, Serbia, Nigeria, Argentina, México, Namibia y Canadá. Los textos tratan temas como la confianza, la tenacidad o el amor, pero también emergencias globales y sociales.

Cuatro temas instrumentales completan el proyecto, sumando otras tantas colaboraciones provenientes de México, Macedonia, Nigeria y Uruguay.

Padma está disponible en CD y en plataformas digitales como Spotify, Bandcamp, iTunes y Amazon.